viernes, 23 de septiembre de 2016

Tarta brownie para Hector.


El viernes 16 de Septiembre vinieron los amigos de Andrea de Segovia para la boda, Maria José me comentó por watshap que era el cumple de su hijo Hector y que el pobre con el viaje no iba a tener tarta, y eso no podía ser, le preparé a toda prisa esta tarta para que al menos pudiese soplar su vela, no me dió tiempo a más decoración, se emocionó mucho porque apagaron las luces para sacar la tarta y toda la gente que estaba en el bar le cantó el cumpleaños felíz.
Muchísimas felicidades guapetón.
La receta ya la tengo publicada en el blog, es la pizza que preparé, pero cómo está tan rica la vuelvo a compartir, es un brownie tierno y blandito.
Para ver la pizza brownie pulsa aquí.

INGREDIENTES:
-200 grs. de chocolate para postres.
-165 grs. de mantequilla.
-4 huevos L.
-165 grs. de azúcar moreno.
-1 cucharadita de extracto o aroma de vainilla.
-2 cucharadas soperas de harina.
-1 cucharada sopera de cacao puro sin azúcar.
-1 pizca de sal.

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º calor arriba, abajo y aire.

Ponemos en un bol el chocolate junto a la mantequilla, derretimos en el microondas a intervalos de 30 segundos, saco, remuevo y otros 30 segundos hasta que esté totalmente derretido, dejamos enfriar un poco.

En el bol de la batidora o robot pondremos los huevos, el azúcar y la vainilla y con las varillas eléctrica lo batiremos hasta que consigamos una masa cremosa, unos 10 minutos aproximadamente. 
Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla y batimos hasta que todos los ingredientes se integren bien.
Tamizamos la harina (sí, solo lleva dos cucharadas), el cacao y la sal y lo incorporamos a la mezcla anterior, mezclamos y lista la masa del brownie.

He utilizado un molde redondo desmoldable de 26 cms., puse un papel de hornear en la base, engrasé los laterales con spray desmoldante, también podéis poner mantequilla. 
Una vez lo tenemos listo ponemos la masa de brownie dentro del molde y con el horno precalentado a 180 grados  lo hornearemos unos 25 o 30 minutos , dependiendo de cada horno. 
El brownie es un bizcocho que no lleva levadura, por lo tanto no crece, tiene que estar húmedo por dentro, y por arriba se le forma una costra que yo retiré con un cuchillo para que "pegase" mejor el chocolate y estuviese más tierno.
Una vez esté frío lo desmoldamos, yo le quité la costrita que se le había hecho por encima y decoré con Nutella, lacasitos y fondant.
No es necesario guardar en la nevera para que no se endurezca el brownie.

martes, 20 de septiembre de 2016

Galletas craqueladas de chocolate.

 Estas galletas las preparé junto con el brownie para la serenata de mi sobrina Andrea, estaban muy ricas, con un intenso sabor a chocolate, pero abizcochadas, además de lo bonitas que quedan.
 El sábado fue el gran día, ya son marido y mujer mis sobrinos, mira que iban guapísimos, les deseo muchos años de felicidad ya que se merecen lo mejor.
 Aquí las dos bandejas que preparé:
La receta la copié a mis recetas favoritas, para ver su receta pulsa aquí.

INGREDIENTES:

Para 30/40 galletas

-290 grs. de azúcar blanco.
-80 grs. de cacao puro en polvo sin azúcar.
-90 grs. de aceite de girasol.
-4 huevos medianos.
-2 cucharaditas de esencia o aroma de vainilla.
-240 grs. de harina para todo uso 
-2 cucharaditas de levadura tipo royal, 6grs.
-½ cucharadita de sal 

para rebozar:

-1 taza de azúcar glass tamizada.

PREPARACIÓN:
Mezclamos la harina, levadura y sal, tamizamos y reservamos.

En el bol del robot o batidora ponemos el azúcar, el cacao tamizado y el aceite, batimos hasta mezclar bien.

Añadimos los huevo de uno a uno y batimos bien, incorporamos la vainilla y por último añadimos la mezcla de harina, levadura y sal y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.

Tapamos el bol y guardamos en la nevera durante un mínimo de 4 horas, yo lo tuve toda la noche.

Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba, abajo y aire y preparamos las bandejas del horno con papel de hornear.

Para hacer las bolas he utilizado dos cucharas de postre, es una masa bastante pegajosa, sacamos porciones de masa y hacer bolitas del tamaño de una pelota de pin pon. Rebozamos generosamente en el azúcar glass, una vez pasadas por el azúcar se facilita su manipulación y es mas fácil formar las bolitas, colocamos las bolitas separadas porque se expanden al hornearse. 
 Mientras horneamos la primera bandeja, volvemos a meter la masa en el frigorífico para que no se ablande demasiado.
Horneamos apróximadamente unos diez minutos, retiramos y dejamos enfriar en una rejilla, así a tandas hasta acabar la masa.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Brownie de Oreo, paso a paso tamaño XL.

Vengo con receta dulce, dulce cómo la protagonista de anoche, Andrea mi sobrina mayor favorita, se casa muy prontito y anoche su novio Manu le hizo una serenata con la Tuna, allí estabamos todos y este brownie para endulzar la velada.

 Ya tengo varios brownies de oreo en el blog, esta es otra receta que me ha sorprendido, sale un brownie grandecito y con muy poquitos ingredientes muy rico, tanto que no sobró nada.
 La receta la he copiado a Dulce sentimiento, para ver su brownie pulsa aquí.

INGREDIENTES:

-200 grs. de chocolate puro.
-200 grs. de chocolate con leche.
-250 grs. de mantequilla sin sal.
-5 huevos tamaño L.
-320 grs. de azúcar moreno.
150 grs. de harina de fuerza.
-16 galletas oreo tamaño normal a trocitos.
-24 galletas oreo mini (2 paquetitos).
-Un puñadito de gotas de chocolate.

PREPARACIÓN:
para un molde de 36 x 25 cms., tamaño interior del molde.
precalentamos el horno a 180º calor arriba, abajo y aire.
Ponemos en una cazuela los dos tipos de chocolate a trocitos y la mantequilla al fuego, vamos moviendo hasta que se ha integrado y fundido todo, reservamos (en esta receta no necesitamos que la mantequilla esté a temperatura ambiente, la puedes sacar de la nevera justo en el momento de usarla).
Mientras que la mantequilla y el chocolate se enfrían un poco, mezcla los huevos y el azúcar en la batidora o robot de cocina, batimos hasta que duplique su volumen. 
Añadimos a continuación la harina de fuerza  y mezcla con energía durante unos 10 minutos para que desarrolle el gluten y quede mas esponjoso.
Ahora incorporamos el chocolate y la mantequilla derretidos, batimos hasta que se integre todo.
Troceamos las 16 galletas oreo y con la ayuda de una manga pastelera se lo añadimos a la masa de brownie.
Forramos un molde rectangular (36x25cms. tamaño interior) con papel de horno, si mojamos el interior del molde con unas gotas de agua el papel no se mueve y vierte la masa en él. 
Repartimos las oreo mini por encima de la masa, también las gotas de chocolate. 
Introducimos la bandeja con el brownie en el horno a 180º durante unos 25 o 30 minutos, en los brownies cuando pinches con un palillo, éste debe salir un poco manchado, el brownie debe quedar jugoso. 
Pasado el tiempo de cocción, sacamos del horno y dejar que enfríe en el mismo recipiente.
Cuando estaba frío lo corté a cuadraditos y lo puse en una bandeja.
Esta es una de esas recetas que seguro repetiré muchas veces.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Polos de chocolate a la taza de Churreria Rubén.

 Hoy no vengo con receta, vengo con chocolate en vena.
Si cómo yo tenéis la suerte de que os regalen chocolate rico, rico y os sobra; una opción es meterlo en poleras y hacer ricos helados, cada vez que nos trae Rubén en verano aprovecho para congelar lo que sobra y así está buenísimo.

domingo, 28 de agosto de 2016

Flan de queso mascarpone.

Mañana vuelvo al trabajo, si es que dos semanitas cunden poco, este año hemos ido a San Rafael en Segovia, visitamos Avila, el Escorial, La Granja, Segovia, el palacio de Riofrío........mis hijas no están muy contentas porque preferían playa, pero creo que tenemos lugares con encanto en España muy bonitos y no los conocemos.

 Este flan ya lo tengo publicado en el blog en versión individual, si quieres verlo pulsa aquí.
Cómo antes de vacaciones lo volví a preparar en tamaño grande lo publico para que os animéis a probarlo, rico, facilito, sin horno, buenísimo.

INGREDIENTES:

-250 gramos de queso mascarpone.
-90 gramos de azúcar, yo puse azúcar vainillado casero la receta aquí.
-1 sobre de cuajada.
-125 ml. de leche entera.
-250ml. de nata para montar.
-caramelo líquido
-galletas para la base.
PREPARACIÓN:

En una cazuela, ponemos el mascarpone, y el azúcar, y removemos ligeramente.
Añadimos 100 ml de la leche y toda la nata y ponemos a cocer, a fuego medio. 
 Aparte, deshacemos el sobre de cuajada en el resto de leche (25ml) y removemos bien para deshacer los grumos, yo lo he puesto en la tarrina vacía del mascarpone para no ensuciar. Cuando la mezcla de queso-azúcar-nata-leche arranque a hervir, retiramos del fuego y añadimos el vasito con leche y cuajada. Removemos con las varillas manuales, y lo ponemos de nuevo al fuego (a fuego medio) Si notamos que quedan grumos, podemos pasarlo por la batidora unos segundos. Cuando empiece a hervir de nuevo, retiramos.

Ponemos un sobre de caramelo líquido en la flanera y añadimos el flan de queso que acabamos de retirar del fuego, cubrimos con galletas que luego harán de base. Metemos al frigorífico y dejemos que cuaje (yo lo dejé durante toda la noche).

Y así de sencillo. A la hora de desmoldar, pasamos un cuchillo alrededor, para despegarlo del molde, y volcamos sobre el plato.



miércoles, 17 de agosto de 2016

Pizza Brownie de CHOCOLATE.

 Estoy oficialmente de vacaciones, aprovechando los primeros días para organizar "mi cortijo", hoy toca ir ordenando un armario nuevo que me trajo y montó mi hermano para mis cacharritos, platos, tazas,  vasitos......así que mientras el lavavajillas trabaja me siento a descansar un ratito y de paso os pongo esta rica pizza.

 La preparé para el viernes pasado junto con la tarta fragina para la despedida de Alba y Miguel, el cual esta a puntito de volar hoy a New York, Alba la semana que viene, seguro que los dos lo van a pasar muy bien y van a volver contando un montón de aventuras, además en un inglés perfecto, que me da una envidia.
 La pizza voló toda en un momento, cortamos a trocitos pequeñitos para probar de todos los sabores,  el brownie quedó muy tierno y jugoso y cómo por encima llevaba variedad de ingredientes gustó bastante, seguro que la repetiré.
 La receta y la idea la copié de Cómo agua para chocolate, si quieres ver su pizza pulsa aqui.

INGREDIENTES:
-200 grs. de chocolate para postres.
-165 grs. de mantequilla.
-4 huevos L.
-165 grs. de azúcar moreno.
-1 cucharadita de extracto o aroma de vainilla.
-2 cucharadas soperas de harina.
-1 cucharada sopera de cacao puro sin azúcar.
-1 pizca de sal.

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º calor arriba, abajo y aire.

Ponemos en un bol el chocolate junto a la mantequilla, derretimos en el microondas a intervalos de 30 segundos, saco, remuevo y otros 30 segundos hasta que esté totalmente derretido, dejamos enfriar un poco.

En el bol de la batidora o robot pondremos los huevos, el azúcar y la vainilla y con las varillas eléctrica lo batiremos hasta que consigamos una masa cremosa, unos 10 minutos aproximadamente. 
Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla y batimos hasta que todos los ingredientes se integren bien.
Tamizamos la harina (sí, solo lleva dos cucharadas), el cacao y la sal y lo incorporamos a la mezcla anterior, mezclamos y lista la masa del brownie.

He utilizado un molde redondo desmoldable de 28 cms., puse un papel de hornear en la base, engrasé los laterales con spray desmoldante, también podéis poner matequilla. 
Una vez lo tenemos listo ponemos la masa de brownie dentro del molde y con el horno precalentado a 180 grados  lo hornearemos unos 25 o 30 minutos , dependiendo de cada horno. 
El brownie es un bizcocho que no lleva levadura, por lo tanto no crece, tiene que estar húmedo por dentro, y por arriba se le forma una costra que yo retiré con un cuchillo para que "pegase" mejor el chocolate y estuviese más tierno.
Una vez esté frío lo desmoldamos, yo le quité la costrita que se le había hecho por encima, partimos en 8 trozos cómo la pizza, a 4 trozos les puse chocolate blanco derretido y a los otros 4 les puse crema de cacao con trocitos de avellana que he descubierto hace poco del DIA y está de muerte, vamos decorando las porciones al gusto, trocitos de oreo, trocitos de kit kat, gominolas, lacasitos, m&m's..........dejar que la imaginación vuele.
No es necesario guardar en la nevera para que no se endurezca.

domingo, 14 de agosto de 2016

Tarta despedida para Alba y Miguel.

 Este mes se van a Estados Unidos a estudiar todo el curso mis sobrinos Alba y Miguel, seguro que van a volver con un inglés perfecto y con muchas historias para contarnos, al igual que cuando se fué Laura les hicimos una fiesta de despedida, y no podía faltar la tarta, chocolate en vena, jugosa, tierna y muy rica es esta tarta de Fragina (forera de Mundorecetas), la decoración sencilla pero muy americana ya que la ocasión lo merecía.
También preparé una pizza de chocolate, la próxima entrada será esa.
 Receta copiada a Vicky del foro mundorecetas, si quieres ver su receta pulsa aquí.

INGREDIENTES:

Ingredientes secos:
- 250 grs. de harina, la mía de repostería.
- 80 grs. de cacao puro sin azúcar.
- 400 grs. de azúcar.
- 1,5 cucharadita de levadura.
- 1,5 cucharadita de bicarbonato.
- 1 cucharadita de sal.

Ingredientes líquidos:
- 2 huevos L.
- 120 grs. de aceite de girasol.
- 250 grs. de leche.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

Además:
- 240 ml. de agua hirviendo.

Ganache de chocolate:
- 250 ml. de nata para montar.
- 300 grs. de chocolate de cobertura.
- 50 grs. de mantequilla.

PREPARACIÓN:

Primero haremos la ganache porque hay que dejar que se enfríe, Fragina la hace en la thermomix pero yo con el cacito :lol:.
Ponemos la nata en un cazo a fuego medio, cuando empiece a hervir y salgan las primeras burbujitas, retiramos del fuego y añadimos el chocolate a trocitos.
Removemos bien hasta que el chocolate se deshaga por completo y por último añadimos la mantequilla en dados.
Sigue removiendo hasta que se integre y deja enfriar, para cubrir el bizcocho tiene que tener una consistencia similar a la crema de cacao, yo la dejé en el cacito unas seis horas hasta que tenía consistencia y se podía moldear con la cucharilla.

Elaboración del bizcocho:
Precalentar el horno a 180º calor arriba, abajo y aire.Mezclamos los ingredientes líquidos.
Añadimos los secos que tendremos mezclados (yo voy añadiendo a cucharadas) y batimos con la batidora eléctrica durante 3 minutos.
Añadir los 240 ml. de agua hirviendo y batimos con cuidado porque salpica.
Yo preparé un molde desmoldable de 26 cms. forrando la base así.
Vertemos la masa del bizcocho en el molde, es una masa muy liquida.
Hornear a 180º con el horno precalentado durante 30 - 35 minutos.
Transcurrido el tiempo (hacer la prueba de la cocción con una brocheta o palillo) dejamos enfríar 10 minutos sobre una rejilla, pasamos un cuchillo por los bordes y desmoldamos sobre la rejilla, dejando que se enfríe por completo.

Cuando la ganache tenga la consistencia de una crema de cacao cubrimos la tarta, no es necesario rellenar ya que queda muy tierna y jugosa.
Con el dorso de una cuchara vamos dando toques para que quede la ganache a picos.
Yo puse una guirnalda casera que fabriqué imprimiendo una bandera Americana, un trozo de cuerda y unas brochetas.
Reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.


miércoles, 3 de agosto de 2016

Huevos rotos con patatas, pimientos y jamón.

 Con el calorazo que tenemos últimamente ando un poco desaparecida por el blog, lo siento, pero estoy un poco acalorada y no cocino nada nuevo últimamente, hasta me he planteado echar el cierre por vacaciones, ya veis con lo que actualizo, plato calórico a tope pero rico rico también.

Receta en sí no es, simplemente teneis que freir unos pimientos de padrón (de los que unos pican y otros no), en el mismo aceite freimos las patatas a rodajas, vamos colocando en un plato las patatas, pimientos y trocitos de jamón, freímos unos huevos y colocamos encima, en el momento de servir rompemos los huevos con un tenedor y listo.
Nos vemos, creo que pronto.

jueves, 21 de julio de 2016

POLLO AL AJILLO

Vengo con receta que ya tenia publicada en el blog hace tiempo, pero como ayer lo preparé le he querido cambiar las fotos, que creo que estas están mejor.

Otro plato rapidito para el verano, nosotros lo solemos preparar por la noche y al mediodia solo es calentarlo y freir unas patatitas o al horno cómo hoy he preparado y comida lista, rápida y rica.


En esta ocasión lo he preparado con 4 muslos y contramuslos a trocitos sin piel, me parece que queda más jugoso.



INGREDIENTES:
-Medio pollo a trocitos sin piel o 4 muslos y contramuslos.
-4 dientes de ajo y perejil.
-el zumo de un limón colado.
-aceite de oliva.
-sal.

PREPARACION:
Sofreimos el pollo en aceite de oliva, cuando esté un poco doradito le añadimos el zumo de un limón colado ya que si no la pulpa se quema y seguimos friendo hasta que esté doradito, retiramos del fuego y reservamos, en el mismo aceite sofreímos ajo y perejil picado sin que llegue a quemarse si no amarga, retirar del fuego y echar sobre el pollo el aceite con el ajo y perejil.

viernes, 8 de julio de 2016

Mug cake de Nutella.

 Tengo el blog paradito, en verano siempre me pasa, encender el horno es un agobio, ponerte delante del ordenador para editar fotos otro agobio, que os voy a contar que no sepáis.
Así que esta vez le he pedido a mi pinche Marina que prepare ella la receta, de las facilitas, unos minutitos tardas en prepararla y lo mejor, está de rechupete.
 En esta ocasión el único mérito mio es hacerle las fotos, bueno y probarlo también.
 La receta se la ha copiado a Alma de objetivo cupcake, si quieres ver su receta pulsa aquí.

 INGREDIENTES:

                   -1 cucharada sopera de aceite de oliva.
                   -2 cucharadas de leche
                   -1 huevo batido.
                   -3 cucharadas de azúcar moreno.
                   -2 cucharadas de leche.
                   -3 cucharadas generosas de Nutella.
                   -3 cucharadas de harina
             -1 cucharada de cacao en polvo sin azucar
Una pizca de levadura química (1/4 de cucharadita, más o menos).
PREPARACIÓN:
Se mezcla en la misma taza que va al microondas, la mía regalo de Marina del viaje de fin de curso.
Mezclamos el aceite, el huevo batido y la leche.
Añadimos el azúcar. Incorporamos la nutella y mezclamos.
Incorporamos la harina, el cacao y la levadura química, mezclamos todo bien.
Calentamos 1 minuto y medio a máxima temperatura y luego por intervalos de 10 segundos hasta que esté casi hecho, nosotras sólo lo tuvimos 1 minuto y medio, nos gusta jugosito.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...